noticias

Los pigmentos fluorescentes ofrecen una forma vibrante y eficaz de mejorar el atractivo visual y la funcionalidad de sus productos. Sin embargo, lograr un rendimiento óptimo requiere pruebas y optimización minuciosas dentro de su proceso de fabricación específico.Proveedor de pigmentos fluorescentesEntendemos la importancia de obtener resultados consistentes y confiables. Este blog ofrece una guía práctica para probar y optimizar el rendimiento de sus pigmentos fluorescentes, garantizando así el mejor resultado posible para sus aplicaciones.

 

Tabla de contenido:

Guía paso a paso para medir la intensidad de fluorescencia y la precisión de la longitud de onda (incluidos 980 nm)

Solución de problemas comunes: Problemas de dispersión en sistemas a base de agua y a base de solventes

Mejores prácticas para mezclar pigmentos fluorescentes con resinas y polímeros

 

banco de fotos (4)_副本

 

Guía paso a paso para medir la intensidad de fluorescencia y la precisión de la longitud de onda (incluidos 980 nm)

 

Medir con precisión la intensidad de la fluorescencia y la precisión de la longitud de onda es crucial para el control de calidad. Para pigmentos como el IR980nm, que emiten en el espectro infrarrojo, se requiere equipo especializado. Comience preparando una muestra controlada del pigmento disperso en el medio previsto (resina, disolvente, etc.). Utilice un espectrofluorómetro para excitar la muestra con una longitud de onda específica y medir la luz emitida. El espectrofluorómetro proporcionará datos sobre la intensidad y la longitud de onda de la fluorescencia emitida. Asegúrese de que su instrumento esté correctamente calibrado y utilice ajustes consistentes para cada medición. Para el IR980nm, confirme que su detector sea sensible en el rango de 980nm. Compare sus mediciones con las especificaciones del proveedor del pigmento para verificar su rendimiento e identificar cualquier desviación. La consistencia y precisión de las mediciones son esenciales para identificar variaciones entre lotes y garantizar la consistencia del producto.

Solución de problemas comunes: Problemas de dispersión en sistemas a base de agua y a base de solventes

Una dispersión adecuada es fundamental para lograr un color uniforme y una fluorescencia óptima. Sin embargo, la dispersión puede ser un desafío, especialmente al trabajar con diferentes sistemas de base. Los sistemas a base de agua suelen requerir el uso de surfactantes o dispersantes para evitar la aglomeración de los pigmentos. Los sistemas a base de solventes pueden presentar dificultades debido a las diferencias de polaridad de los pigmentos. Si observa vetas, sedimentación o una intensidad de fluorescencia reducida, es probable que se deba a una dispersión deficiente. Experimente con diferentes dispersantes o ajuste el proceso de mezcla para mejorar la distribución del pigmento. Considere el tratamiento superficial del pigmento: algunos pigmentos están tratados específicamente para una mejor compatibilidad con sistemas a base de agua o solventes. Si experimenta problemas persistentes de dispersión, consulte con su...Pigmento fluorescenteProveedor para recomendaciones personalizadas.

banco de fotos (15)_副本


Hora de publicación: 01-abr-2025